Noticias de Taiwán
Atletismo: Buena Actuación en Manila
06/12/1973
Compitiendo con más de 300 atletas de 20 países y regiones del Asia, el contingente chino de 25 competidores obtuvo el cuarto puesto en la clasificación final, después de Japón, India y Filipinas, en ese órden.
La ocasión fue el Primer Campeonato de la Asociación Asiática de Atletismo Amateur (AAAA), realizado en Manila del 18 al 25 de Noviembre.
Nuestros atletas, varios de ellos compitiendo por primera vez en un campeonato internacional, conquistaron 15 medallas, 2 de oro, 6 de plata y 7 de bronce, igualando un record asiático y superando otro, con otros dos no homologados por razón del viento. Numerosas marcas nacionales fueron registradas en estos juegos, señalando un notable progreso en la actuación de los atletas chinos. Varias pruebas se debieron efectuar bajo una lluvia persistente, lo que afectó las marcas logradas.
Los dos atletas chinos que lograron clasificarse como campeones asiáticos fueron Chen Chin-lung en el salto en largo, con 7,82 mts., nuevo record asiático, y la señorita Lin Chun-yu, quien ganó el péntatlon femenino con 4.079 puntos. Chen Chin-lung, participando en su primer décatlon internacional, obtuvo la medalla de bronce con 6.752 puntos. Su actuación fue tanto más encomiable cuanto que le tocó competir contra veteranos y destacados decatlonistas. La victoria correspondió a D.S. Chauhan de India con 7.245 puntos y el segundo puesto fue al atleta japonés Juinichi Onizuka, con 7.076 puntos. El coreano Byung Yoon Kim quedó en cuarto puesto con 6.520 puntos.
Para alentar a las generaciones presentes y venideras de atletas asiáticos, la AAAA citó y ofreció trofeos de reconocimiento a seis atletas que en el pasado se destacaron en las pruebas deportivas del continente. Los atletas distinguidos en pública ceremonia fueron:
-Chi Cheng, República de China, "la mujer más veloz del mundo", cuyos records mundiales en 100 y 200 metros y 100 y 200 metros con vallas, establecidos en 1970, todavía se mantienen.
-Mikio Oda, Japón, el primer asiático en ganar una medalla de oro en juegos olímpicos; obtuvo esa distinción en el triple salto en Amsterdam en 1928 y en 1931 estableció el record mundial en esa prueba.
-Fortunato Catalón, Filipinas, quien dominó las carreras de velocidad en el Extremo Oriente en el primer cuarto del siglo. Catalón tiene ahora 75 años.
-Milka Singh, India, por sus records asiáticos en los 200 y 400 metros, quince a 20 años atrás.
-Yang Chang-kuang, República de China, cuyo record asiático de 7.249 puntos para el décatlon, establecido en Tokio en 1958, no ha sido aún superado.
-Dr. M. Jegathesan, Malasia, quien en la mitad de la década del 60 no tuvo adversario en los campos asiáticos en los 100 y 200 metros.
Nuestro país ha considerado una honra especial que dos de sus atletas fueran citados entre los 6 elegidos como atletas distinguidos del Asia.
Y la actuación de nuestros representantes en los juegos de Manila indica que sus seguidores no se darán descanso hasta hacerse dignos de aquellos gigantes.
El país no cuenta con instalaciones adecuadas para promover más efectivamente el desarrollo de la capacidad deportiva de los jóvenes. Es de desear que el notable esfuerzo realizado por nuestros atletas, pese a esa deficiencia, sirva de acicate para que las autoridades y la sociedad en general unan fuerzas para ofrecerles las modernas instalaciones necesarias para desarrollar al máximo su potencialidad.